demasiados dÃas sin venir por acá, sin escribir lo que pasa, lo que siento. tengo demasiado que decir, y me enredo pensando en cómo hacerlo. o quizás, es que aún no quiero asumir que he vivido demasiado como para no creerme el cuento. todo esto es extraño, ando de cabeza, con el corazón volteado y no miro, ni pienso, ni atino. sólo respiro.
y pensar que te (re)encontré de la manera más extraña. (im)perfecta. a través de alguien más.
casualidades. wicked ways. fate?
aquà estoy. esperando.
seguro nos cruzaremos algún dÃa por la calle. cuando esté con ropa vieja y el pelo hecho un desastre.
seguro vendrás cuando me canse de esperarte.
y no lo digo yo, sino murphy.
no me voy a mentir, siento un agujero en el pecho cada vez que pienso en ti. sobresaltos de la mente y el corazón. malas pasadas que nos hace el subconsciente. recuerdos de lo que (no) fue. la clase de cosas que jamás me verás admitir. mucho menos en público.
so...
demasiado orgullo, jamás te llamarÃa y lo sabes. lo sabe ella, también. la mujer que quiero. pero sobre todo, lo sé yo. y eso, es lo que duele. saber.
porque hoy, aquà y ahora, yo ya sé.
me alegra decir, tú ya no me dueles. ni un poquito.
y eso da pena. nada debió salir asÃ.
demasiado tarde para lamentarse.
quiero llorar
de emoción
felicidad
morrissey me canta despacito al oÃdo y pienso que after all, there´s still hope. sort of. the ringleader of the tormentors. asumo que no es necesario decir más.
y sÃ, lo escuché antes que el resto, y se siente rico poder decirlo.
lero lero!
regreso luego. voy a disfrutar mi felicidad.
lejos, el mejor regalo de la semana.
(A todos lo que...)
A todos los que, alguna vez,
Me abandonaron:
Dios los ilumine con la luz
Que cubre lo perdido.
(Nunca he sido feliz...)
Nunca he sido feliz
Pero, al menos,
He perdido
Varias veces
La felicidad.
(luchito hernández)
hoy hago mÃas las letras del poeta. no puedo dormir, el alcohol fluye por mis venas y leo poemas mientras pienso que deberÃa volver. mar, cielo gris, cervezas en la playa... nunca compartà ese poema con nadie y sin embargo, hoy (te) (me) echo de menos.
hoy me pregunto qué fue de betty cuando luchito partió.
si alguien lo sabe, que comparta la respuesta. a dónde te vas cuando se van?
quiero un par de botas nuevas... quiero saber que estás bien... quiero pasear por el malecón en san sebastián... quiero un helado de sorrento... quiero encontrar el trabajo perfecto... quiero ser mejor que tú y el resto... quiero que me veas y sepas que soy yo... yo...
quiero una bicicleta y medias nuevas... quiero hacer burbujas de colores... quiero zapatillas de cristal... quiero un unicornio y un oso polar... quiero llamar y saber que atenderás... quiero rosas amarillas sin espinas...
quiero una máquina del tiempo y retroceder tantos años como me sea posible... quiero hacerlo todo bien... quiero empezar de nuevo...
quiero ir a bailar... saber que el bauhaus aún está... quiero madrugadas llenas de alcohol y mis amigos... los que dejé atrás... los que perdÃ... los que prefirieron perderme...
quiero... quiero... quiero...
quiero no que pase el tiempo...
soundtrack: viento, de caifanes...
la frase del dÃa: perder es cuestión de método
la dijo: francisco
citando a: santiago gamboa?
contexto: el post anterior
repuesta: maybe, puede ser, quizás, tal vez... seré sincera, sà soy una hopeless unbeliever
eres un fraude, sospechas. y lo peor es saber que hay gente que aún apuesta por ti. even against all odds. algunas cosas son asÃ, algunos afectos también. completamente irracionales.
es curioso. como ante el menor de los estÃmulos reaccionas de maneras extrañas, violentas, sorpresivas. como ayer, como hoy, como mañana. a veces son palabras dichas al azar, alguna imagen perdida por ahÃ, una canción, no lo tienes demasiado claro.
en este caso es, una vez más, el buen moz. of course. era de esperarse. la canción: boxers. perfect score para un soundtrack como hoy. uno donde todo sale como quieres, cuando aparentemente, todo va bien, todo marcha y sin embargo hay un cierto sabor a derrota en tus labios. un sabor amargo, como a tequila y sal. un sabor fuerte, que embriaga y con suerte, anestesia más que la conciencia, los sentidos.
lo lograste, piensas, o quizás no, para el caso da igual. está el miedo, las ganas de querer dar marcha atrás, de gritar y llorar y morderte los labios hasta sangrar. why?
Well, he thinks the world of you
And I have to close my eyes
Oh ...
no hay nada peor que no colmar expectativas ajenas. en dÃas como hoy, mejor no hablar de las propias. eso puede resultar aún más doloroso. asà que te quedas ahÃ, como un espectador más, viendo como pierdes contra ti misma. total, siempre hay alguien que crea en ti.
He still thinks the world of you
And I have to dry my eyes
Oh ...
hoy amanecà sintiéndome más capote que nunca.
ayer fue uno de esos dÃas complicados. donde tienes que hacer de todo y rápido y bien. como siempre, creo, pero con demasiados ojos puestos en mi desempeño, siempre juzgándolo todo, viendo que, efectivamente, puedo ser la mejor. porque no nos engañemos, en mi tema al menos, lo soy.
ayer me fue bien, creo. o mejor dicho, estoy segura. es curioso como con un poco de decisión, me los puedo meter al bolsillo tan fácilmente, casi sin ningún esfuerzo. sólo basta sonreÃr, decir un par de sà y hablar una, dos, tres tonteras. la gente siempre asiente.
ayer lo logré. ahora sólo falta ver si lo que conseguà es lo que realmente quiero.
a veces me pregunto
qué pensarÃas
si tan sólo supieras
que hoy -aquÃ, ahora-
alguien piensa en ti
sonreirÃas?
llamarÃas?
dirÃas yo también?
no dirÃas nada
porque no sabes
que yo sà estoy aquÃ
ocupando el vacÃo
donde tú no estás
una pata intelectual dice:
te tinca si pelamos a alguien?
una pata intelectual dice:
eso une
una pata intelectual dice:
dime a quién pelas y te diré quién eres, recuerdas?
una pata intelectual dice:
daza decÃa eso
un pollo nerd dice:
daza?
una pata intelectual dice:
duh! baltazar
una pata intelectual dice:
con andoni
un pollo nerd dice:
aaaaaah
una pata intelectual dice:
es que nunca recuerdas los libros que lees?
una pata intelectual dice:
mal mal
un pollo nerd dice:
sà recuerdo
un pollo nerd dice:
pero no mucho las frases de los personajes
una pata intelectual dice:
por favor, rebobinar asà me siento
una pata intelectual dice:
esa no es una frase, es una actitud de vida
una pata intelectual dice:
jajaja
un pollo nerd dice:
jaaaaa
un pollo nerd dice:
sÃp
una pata intelectual dice:
lo ves?
una pata intelectual dice:
el pelar une
una pata intelectual dice:
ya vamos olvidando que acabamos de pelear
un pollo nerd dice:
sip
una pata intelectual dice:
y?
una pata intelectual dice:
el ratón te comió la lengua?
una pata intelectual dice:
(o te estás comiendo al ratón?)
un pollo nerd dice:
no, se puso lento esto
un pollo nerd dice:
disculpa
una pata intelectual dice:
leeeeeeeeeeeeento
una pata intelectual dice:
me siento leeeeeeeeeeeenta
una pata intelectual dice:
ligeramente atabacada
una pata intelectual dice:
como sedada
una pata intelectual dice:
sedada se escribe con ese no con ce
una pata intelectual dice:
es curioso como aún recuerdo eso
una pata intelectual dice:
la frase entera
un pollo nerd dice:
tu me enseñaste eso
una pata intelectual dice:
lo sé
una pata intelectual dice:
pero hablo de la frase
una pata intelectual dice:
la escribà asÃ
una pata intelectual dice:
tal cual
una pata intelectual dice:
y aún la recuerdo
una pata intelectual dice:
exacta
una pata intelectual dice:
te hablo de hace uffff
una pata intelectual dice:
de cuando estaba con s.
una pata intelectual dice:
es extraño
un pollo nerd dice:
algunas cosas se recuerdan mucho
una pata intelectual dice:
cómo recordamos algunas cosas
un pollo nerd dice:
cosas que parecen insignificantes
un pollo nerd dice:
sÃ
una pata intelectual dice:
exacto
una pata intelectual dice:
porque fue hace uffff
una pata intelectual dice:
y está ahÃ
una pata intelectual dice:
dando vueltas
una pata intelectual dice:
perdida
una pata intelectual dice:
y es igual
una pata intelectual dice:
supongo que ese es el orden lógico de mi cabeza
una pata intelectual dice:
la manera como mi cerebro ordena las palabras
una pata intelectual dice:
ordena u ordeña?
una pata intelectual dice:
cómo serÃa?
una pata intelectual dice:
ordeño las palabras como la leche de una vaca
una pata intelectual dice:
las exprimo
un pollo nerd dice:
ambas cosas creo yo
un pollo nerd dice:
sÃ
una pata intelectual dice:
y ahà recién las ordeno
una pata intelectual dice:
pero primero ordeño
un pollo nerd dice:
suena más profundo, es como parir una idea
una pata intelectual dice:
y nunca, pero nunca las pasteurizo
una pata intelectual dice:
lo ves?
una pata intelectual dice:
suelto cosas al azar
una pata intelectual dice:
que suenen bonito
una pata intelectual dice:
y me olvido
una pata intelectual dice:
un mero ejercicio fútil
una pata intelectual dice:
un juego
una pata intelectual dice:
y lo dejo ahÃ
dinner party. again.
no sé qué tengo que ando con cero ganas de complacer al resto.
me voy, ya es hora de arreglarse.
hoy no convenzo a nadie.
ni yo me creo.
dinner party. again.
1. miedo. desesperación. angustia. resentimiento. voracidad. venganza. hoy vi una pelÃcula que no veÃa hace mil años. (por lo menos seis). ciertas cosas nunca cambian. yo no soy una de ellas.
2. fui al cine sola. estoy orgullosa de mÃ. hacÃa tiempo que no hacÃa eso. arrancarme y virar. tener los ovarios necesarios como para hacer lo que me provoca. sola o acompañada, da igual. estoy (re)aprendiendo a ser autónoma.
3. será que estoy en otra ciudad y que no reconozco las caras al pasar por las calles, que ya nada es igual. antes me bastaba con abrir la agenda y llamar. siempre habÃa alguien dispuesto a acompañarme. por eso el orgullo. porque ya no me escondo en mis amigos o el pololo de turno. ya no hay m. ni p. ni g. ni r. ni s. ni c. ni nadie. nombres al azar, letras sin sentido, caras que cambian con el tiempo, sólo otras anécdotas, historias que se confunden. hoy me las puedo sola. me tengo a mÃ, y eso me basta.
4. me regalaron el primer disco de los fucking sombreros...y de yapa, la cancioncita esa de leo garcÃa, la de morrisey. o sea, que ando con ganas de bailar. como antes, como siempre.
poco a poco, vuelvo a ser yo. sólo que mejor.
una aprende.
.
.
.
mi grado de frustración es siempre ambiguo
y las cosas que más me gustan siempre me hacen llorar
mi infancia ha sido tan larga que nunca acaba de terminar
y sigo sin encontrar algo que me divierta de verdad
.
.
.
(grandes, Los Piratas)
-no sé qué hacer
-de qué...
-no conseguà nadie que me acompañe al cine el viernes
-y si le dices a xxx?
-la verdad? me da lata
-jaaa, a mà también me darÃa
-lo sé
-lástima que yo no pueda
-igual y morÃa por ver esa pela
-morÃas?en pasado?
-...
-y si vas sola?
-sola? al cine? estás loca?
-uhmmm...
-odio cuando haces ese uhmmm
-mi consejo, es que si quieres hacer algo, lo hagas igual...
-y que me sienta una paria social? jaaaa
-drama queen!
-ya lo sabÃas...
-cierto...
-ir sola... no me imagino sola
-de eso se trata...
-antes iba sola, no me hacÃa problemas
-y? qué cambió?
-....
-....
-yo!
-piénsalo, te harÃa bien
-sÃ, claro, no es como muy depre?
-...
-ok, lo pensaré
-es recuperar tu autonomÃa
-pero lo que yo quiero es...
-dilo
-no puedo...
-jaaaa
-jaaaa
-lo sabÃa!
-lo sé!
-entonces?
-gracias, "doctora", hablamos mañana
-ya, mañana te mando la boleta?
-boleta? qué boleta? me cobrarás?
-sÃ, un pisco sour, lo menos
-va
-happy hour, entonces
-ya veremos
-ok, bye
-bye
ventajas de tener una amiga psicóloga: te analiza gratis. y de paso, te embriaga! jaaaa.
sé que no vas a leer esto: por varios motivos. porque no sabes de la existencia de este blog. de hecho, ni siquiera sabes acerca de mi propia existencia. yo recién te descubrà hoy. y sé que nunca nos comunicaremos. pero igual, eso nunca me detuvo. pequeñeces sin importancia. sólo quiero dejar constancia que te apoyo mil% y que espero que todo te resulte. con tu chica, digo.
te seré sincera, hay algo en ti, a pesar de tu manera de escribir, que me enternece a morir. me recuerdas mucho a un niño al que quise mucho. al que aún recuerdo con aprecio. será esa cosa tan naive que pones cuando le dices a ella que la amas, que me hace desearte la mejor de las suertes. eres un niño. besides, él también querÃa ser arquitecto.
good night and good luck
aaaaaaggggghhhhhh!!!!!
cuando todo parece ordenarse, yo sólo pienso en virar
(por qué?)
nota mental: dejar de escuchar boxers cuando me alisto para ir a una entrevista de trabajo
"...I decree today that life
Is simply taking and not giving..."
hoy amanecà más egoÃsta que nunca. sin remedio, con ganas de hacer lo que quiero sin pensar en nadie más. no hoy, al menos.
se necesita algo más para empezar?
en dÃas en los que nada parece marchar, a veces es bueno no hacer nada y dejar de preocuparse. simplemente ser. y hoy, hice precisamente eso. uvas verdes sin pepa, una cama enorme y sobredosis de series de tv.
todo parece mejorar.
busco la excusa perfecta. en mi mente, es sólo un juego perverso, la manera de entretener mis ideas con algo más que tu ausencia.
busco la excusa perfecta. juego a detestarte, tratando de llenar ese vacÃo donde tú no estás.
alguien deberia inventar que podemos hacer con las cosas que no sirven para nada y que no podemos tirar, cantan los piratas y yo sonrÃo, asiento y pienso si este blog será una especie de eso, mi matadero clandestino, qué le voy a hacer si no vamos a la misma velocidad...
simplemento eso, expulsar lo feo y dejarlo acá, desperdigado por un mundo virtual, donde no puedan alcanzarme mis propios miedos ni mis neuras. a veces quisiera ser como mm. que tiene un problema y llora una sola vez y sufre y se desangra y luego nunca más se acuerda si no es para sacar alguna lección de ello. me estoy volviendo asÃ, dura, fuerte, frÃa y poco a poco el desapego hace que ciertas cosas me importen cada vez menos. al menos, aquellas que no me deberÃan de importar. es un proceso, creo.
y sé, yo sé, siento, que se acerca el tiempo donde podré escribirlo todo y contarlo y gritarlo y no tener miedo de lo que piensen los demás. cada vez me importa menos lo que opine el resto. cada vez me siento más lejos de lo que pasó.
ayer pensaba en capote, y de hecho, compartiendo mis pensamientos con alguien, llegué a la conclusión que me carga esa falsa humildad de los demás. sÃ, no me importa el resto si no están de acuerdo con mis deseos. frÃa, manipuladora, dulce pero también puedo ser extremadamente cruel. y al menos tengo la honestidad como para admitir que es cierto.
es cierto, una vez que lo escribo, lo expulso de mi sistema y ya no me interesa lo que quede fuera. el fuego sigue dentro, lo demás afuera. ya no me interesa.
nota mental: quiero agradecer a mi personita especial, porque hoy me hizo el mejor regalo que podrÃa imaginar. una canción del gran moz, que cae preciso con cómo me siento hoy: boxers. gracias mil, gracias, totales.
cero
sustituyendo recuerdos. cambio una fecha por otra. nueve años después, la redención. ya no tengo 15, sino 24. no tengo miedo.
uno
una imagen al derecho y al revés. se repiten los gestos, una y otra vez. cada vez más rápido, como un acto obsesivo, una y otra vez, al derecho y al revés. bienvenidos a la ceremonia. otros, le llaman video arte.
dos
happy hour. cerveza, pisco sour, sprite zero, harto hielo y una rodaja de limón. algo de picar y una conversa que viene y va. siempre conducente al mismo tema. referencia. ganas de cantar a voz en cuello que nos acercamos a los treinta.
tres
helados de sabores extraños y caminar. caminar, caminar, caminar. una casa que ya no nos pertenece, una iglesia iluminada, una fuente de agua y dos amigas de veintitantos. columpiándose. la felicidad tiene que ser eso: poder decir lo que piensas mientras te alejas del suelo.
arriba, la luna.
a mis veintipocos empiezo a asumir que hay algo mejor que esto. que es necesario vivir cada dÃa como si fuera el último. y no, no persigo madurez, sino plenitud. quiero vivir a concho, saber que mañana me miraré con respeto frente al espejo.
acabo de hablar con alguien que me hizo entender que la vida es como la quieras ver. la vida es como te la tomas. pienso en una coca cola. heladita.
girls just wanna have fun? yep, y pisco sours. con pisco peruano, eso sÃ.
hoy, noche de chicas. barrio el golf. destino (in)cierto.
no pararé hasta perderme. y encontrarme de nuevo.
no quiero pensar qué hago otra vez por acá. supongo que podrÃa estar haciendo parte de todo eso que tengo pendiente. o incluso podrÃa estar arreglándome las uñas, no sé. pero no, estoy acá, de nuevo, como cada dÃa.
why? quizás sea simplemente que quiero botarlo todo, expulsarlo de mi sistema, empezar de nuevo, vacÃa, limpia. asumo que soltar palabras al azar no puede ser tan doloroso, y mucho menos costoso, como una visita al psicólogo. no more shrinks, not for me. hace años que no veo a uno. seguirá siendo igual? ahora tengo una amiga, mm. que es psicóloga, y de vez en cuando me analiza con unos tragos encima. supongo que esa es la mejor terapia, jugar a que me analiza mientras lo único que hacemos es tomar y hablar cosas de chicas.
escribir esto, exponerme de esta manera, me hace bien. recordar, para volver a olvidar. si lo puedes escribir, es que ya no duele tanto. o al menos, que tienes la suficiente distancia para no desangrarte en el intento. yo ya no sangro, ya no lloro, ya no me desarmo.
en dÃas como hoy me pregunto por qué estoy acá, y la verdad es que poco me interesa. estoy, y eso es lo que cuenta.
cero ganas de escribir. ando con el cerebro en blanco, los pensamientos resecos y las ideas muertas. culparé al calor, las pastillas, las noches de insomnio, a lo que sea. más de cuarenta y ocho horas sin dormir. esto ya no es un juego. tengo miedo.
como alguna vez leà por ahÃ, las noches en blanco, traen dÃas en negro. nada más cierto. nos vamos a negro.
fondo muerto.
mañana regreso.
me faltan las palabras, recuerdo que te dije. ya nada es como antes. ya no expulso, ya no escupo, ya no me desahogo. y tú me dijiste escribe. de lo que sea, no importa. piensa en alguna canción y listo. algo saldrá.
esta es mi canción: far behind. la banda: candlebox. ya nadie se acuerda de ellos. yo, cada dÃa menos.
esta canción me hace acordar a mi antepenúltimo (penúltimo?) año de colegio. un cassette mal grabado, un walkman (sÃ, walkman) prestado y yo sentada en las escaleras del colegio. esas de atrás, donde todos se juntaban a fumar. al lado de la pared donde hasta hace unos años podÃas leer alguna frase ilusa con mi letra entremezclada con la caligrafÃa irregular de alguien más.
solÃa ir ahà a leer, a esconderme cuando me apestaba del resto, o cuando simplemente querÃa encontrar a m.v. y conversar.
m.v. era dos años mayor que yo, pero habÃa vivido mucho más. conocÃa de todo y a todos, y la gente le tenÃa algo más que miedo, respeto. en mi caso no fue más que una compañÃa heredada, al menos al principio. luego, ya no. me tomó cariño, yo también y solÃamos compartir algo más que un cigarro y un café. unos tragos y empezábamos a hablar de cosas demasiado personales, que nadie sabÃa, que nunca nos hubiéramos animado a reconocer.
un dÃa llegué al colegio y me enteré que j.h. se habÃa matado. supongo que sus problemas eran tantos que prefirió morir ahorcado que seguir atado. algunos decÃan, "otro chico más de una familia problema". la gente más tonta, lloró un dÃa o dos y luego ni se acordó de lo que pasó. pero bueno, eran los mismos que ni habÃan conocido a ese tipo. yo me quedé callada y no dije nada. en esa época, nunca decÃa nada.
unos meses después, estábamos todos reunidos y pasó por ahà la hermana de j.h. nos miró con odio, como deseando que su hermano no fuera el que estaba muerto sino cualquiera de nosotros. quizás lo que nunca perdonó fue que su big bro se fuera y la dejara sola en ese infierno. no sé. en esa época, nadie quiso saber. yo, menos. yo me quedé callada y no dije nada. en esa época, nunca decÃa nada. sólo miré a m.v. y por primera vez la vi llorar.
hacÃa tiempo que no recordaba nada de esto. hacÃa tiempo que no escuchaba esta canción. a veces, algunas bandas sonoras nos dan más que vergüenza. otras veces no. y al final, siempre se puede volver a ellas. esta es una de esas.
eme...
hoy amanecà pensando en m. en cuando aún despertaba a su lado y las dos nos hacÃamos felices. los tiempos han cambiado, yo vivo aquÃ, ella vive allá, donde antes yo solÃa vivir....en su casa.
a veces me siento mal cuando me preguntan que es lo que más extraño de mi paÃs... uno siempre espera que diga que a mi mamá o mis hermanas o la comida o lo que sea...y yo sólo pienso en m.
debo reconocerlo, yo traté muy mal a mi m. la hice llorar. ella también a mÃ, pero supongo que eso ya no lo recuerda. a veces una puede ser cruel, y decirle a m. "me gusta alguien más" cae en esa categorÃa. e irte puede ser peor, lo sé. y en esta historia, la que se fue fui yo. y me arrepiento de eso.
m. sigue acá. siempre estuvo, creo. y cuando caÃ, me levantó y cuando lloré me consoló. ella recogió los pedazos rotos y me rearmó de nuevo, a su gusto. yo me dejé. me dejé querer. y asÃ, con conversaciones y tantÃsimo afecto fui redescubriendo lo que no sabÃa que tenÃa. a m. a mÃ. a un nosotras que ya habÃa olvidado.
ayer tuve un mal dÃa. uno muy malo, de esos que ya habÃa olvidado. y m. llamó. estuvo conmigo todo el dÃa y me hizo reÃr mientras al otro lado del teléfono compartÃamos un oscar, una apuesta y un nuevo comienzo. y yo le confesé que no tolero a reese witherspoon por perfecta. con m. siempre hablamos de esa clase de cosas. y ella siempre me cuenta del último documental que vio en animal planet o nat geo. con ella siempre aprendo. ella fue mi primera mujer. lo es. de hecho, la primera y la única.
m. no lee este blog. a veces me gustarÃa que lo hiciera. supongo que esta es mi manera de decirle a m. "yo también".
es curioso, tantos posts, tantas letras perdidas y ni una palabra acerca de mÃ. me llamo d., creo que ya lo dije y tengo veintitantos. más pocos que tantos, pero eso ya es mi problema. vivo con a., papá. y v. su mujer. también con mt, la hija de v. ahora somos una familia de cuatro, una de esas tÃpicas no-familias, funcionales, que exudan perfección y donde todos se lleven mejor de lo que en realidad deberÃa ser. cuestión de adaptarse al medio, creo.
todos creen que estoy mucho mejor de lo que aparento. todos creen que siempre fui señorita perfección. recién graduada con las mejores notas en la universidad, obviamente, una carrera tradicional, medianamente inteligente, entretenida, con sentido del humor y hartas ganas de ayudar. de esas que ayudan a la mamá y trabajan medio tiempo para pagarse los gastos.
nada de eso es cierto. o sea, sà pero no. saqué buenas notas, claro, pero porque esa carrera era demasiado fácil para mà como para no ser la primera. porque más difÃcil hubiera sido enfrentar la verguenza de no ser todo aquello que se espera. y si ayudé fue porque no me quedó de otra. porque cuando ciertos roles quedan vacÃos, alguien tiene que llenarlos, sin importar quién sea. y ya no importa si sabes hacerlo o si quieres o deberÃas...sólo sabes que nadie más lo hace y que alguien tiene que responsabilizarse por eso. y lamentablemente, tú eras quien estaba más cerca. asumir eso no implica joderse con ellos.
ahora las cosas han cambiado. ya nadie necesita a nadie y se siguen los caminos trazados. ahora yo estoy en otro paÃs, otra ciudad, otra vida. una más fácil pero más complicada. contradictorio, pero cierto. con otras exigencias, con otras recompensas.
ahora estoy aquÃ, extrañando a m.
m. supongo que hablaré de eso en otro post.
m. merece algo más que un post propio.
m. merece todo lo que tengo.
hay gente que no deberÃa estar sola. y yo soy una de esas. porque esas cuatro paredes, sin nada más que tú y tu soledad, sólo logran magnificar todo aquello que está mal. y verte a ti, y tus defectos, en lente de aumento, no puede ser bueno. no hoy, al menos.
todo terminó como antes, como nunca más debÃa terminar.
dolor de corazón, de pancita, tremendo agujero negro en el pecho. y tú parada, te doblas, pidiendo perdón, al final en el suelo, suplicando, siempre de rodillas, expulsándolo todo, odiándote un poco más que ayer y algo menos que mañana.
ya es hora de enfrentarlo, cuando dije que nunca más lo harÃa, mentÃ. ciertas cosas no se pueden controlar. y mi relación con la comida es una de ellas.
y si te preguntas qué me pasa, te diré, sÃ, me jode, porque tenÃas razón, soy una inmadura de mierda. y curiosamente, hoy amanecà en ese lugar del que huÃ. donde me prometà nunca más estar.
por favor, que alguien me saque de acá.
yo ya no puedo.
nunca fui buena en nada. menos con las palabras. quizás por eso escribir esto me cuesta tanto.
no sé, no quiero pensar. estoy rara, me acerco, me alejo y al final me quedo pegoteada, al medio, buscando un sitiecito seguro entre tanto calor. uno donde no me encuentres. donde ni tú ni nadie pueda hacerme daño. huir, asà de simple, de cobarde.
"al tercer dÃa resucitó entre los muertos...". o en mi caso, A. me levantó a punta de gritos y chantajes baratos. no eres la misma de hace un mes, dijo. no lo permitiré, no te dejaré caer. no de nuevo. y su determinación puede más que mi falta de voluntad. al menos hoy. porque hoy, aquÃ, ahora, todo me da igual. si estás o no estás. si vienes o te vas. si trabajas o te regresas a esa maldita ciudad.
al final, me bañé, me vestà y salà a comer. cero ganas de enfrentarme al mundo.
depresión, otra vez. me siento caer.
a lo mejor son ideas mÃas....no sé.
tampoco quiero saber.
no recuerdo. no quiero recordar esta historia una vez más. y si no la olvido es porque aún la estoy viviendo. nunca fui buena contando historias, con las justas las vivo y porque no me queda otra. atrapada entre cuatro paredes, una familia ajena y lo que es peor, piel seca. como lagarto, pero no sirve para hacer carteras. piel que tocas y raspa, araña. ni todas las cremas del mundo solucionarÃan esto. asumo que hay cosas que no tienen remedio.
fue ayer y no me acuerdo. y no recuerdo porque tanta mierda me obnubila los sentidos. y de paso, el corazón.
no era la mejor semana ni el mejor dÃa, y lo sabÃas. por eso, porque te diste cuenta, no tuviste mejor idea que intentar distraerme, que invitarme al cine y tratar, por todos los medios, de hacerme feliz. aún cuando eso implicara ver una pelÃcula que tenÃas cero ganas de ver.
capote. lo descubrà en medio de una caminata por san isidro. cuando m.e. se pasó más de media hora analizando a un tal perry s. y yo escuchaba fascinada sus teorÃas acerca de la gran narrativa norteamericana.
capote. a ti nunca te gustó demasiado, no lo comprendÃas, te pareció siempre un ególatra de lo peor, un pobre y triste posero. a lo mejor no te faltó razón. o quizás no...
phillip seymour hoffman me sorprendió una vez más, como un capote totalmente frÃo, llenecito de dudas y contradicciones, un personaje absolutamente despreciable, egocéntrico, manipulador... y por eso mismo encantador.
in cold blood... hace mucho tiempo lo descubrÃ... ten cuidado con lo que deseas porque se puede hacer realidad. y no hay nada peor que tener la certeza que harÃas lo que fuera por conseguir aquello que deseas. a sangre frÃa.
y tú? te diste cuenta?
ojos rojos frente al computador. dedos que se enredan, ideas se traban y una voz familiar canta canciones de una época perdida, de cuando aún estabas en otro lugar. de cuando lo único que hacÃas era cantar y bailar. felicidad.
recuerdos de conciertos, borracheras, conversaciones absurdas, miedos irracionales y caminatas al atardecer. siempre fuimos tú y yo. las mejores amigas de nunca jamás. aún cuando cada tanto tuviéramos que separarnos para no odiarnos...para no matarnos. pero siempre volvÃamos al mismo lugar. con la certeza de saber que podÃamos encontrarnos.
problemas de por medio o no, siempre éramos tú y yo. y nuestros discos. es que todos los modernos siempre escuchan los mismos discos. y hoy es saber que no habrá más tour parrandero, más eka, más nébula, más bauhaus. al menos, hasta que reuna el valor necesario como para regresar. nunca lo pasé tan bien como en nuestros años perdidos.
hoy escucho parte de nuestra banda sonora y quiero llamarte y decirte que yo también recuerdo. pero no sé por qué, no puedo.
distancia.
.:. para pauline y paulette...antes que sea demasiado tarde
nunca fui la más bonita, ni la más inteligente, ni siquiera la más graciosa. aterradoramente promedio. tan sólo yo, stupid*girl, la que habla y no descansa, la que llora y de tanto reÃr tiene esos ataques de hipo. la misma niña que hoy está confundida, atontada y muerta de miedo. algunas cosas nunca encajan y de tanto pensar, ensayo finales que sólo creo yo porque los invento. ya no colmo expectativas ajenas y el vacÃo que eso conlleva me vuelve asquerosamente prescindible. invisible. all you had you wasted, pienso. el resto mira, juega, asiente y con algo de suerte, sigue la corriente.
nunca pude escribir bien. ahora lo acepto. siempre fui de esas que sueñan con producir, editar, corregir porque jamás me sobró la creatividad ni mucho menos el talento. necesito el desorden ajeno porque asà resulta menos obvio el caos en el que me desenvuelvo. ya no logro opacar mi desastre con errores ajenos.
y todo esto por qué? agujeros negros, yo me entiendo.
charlton heston, los simios han ganado.